martes, 10 de junio de 2014

Por sus medios y sin ayuda (1ra Parte)

Es enfermera y no logra concentrarse, pensando en la seguridad de sus hijas. Regina Zamora, vive en Crespo #124 e/ Trocadero y Colon en el Municipio de Centro Habana. Con ella vive su nieta de 12 años, y sus 2 hijas, las que siempre permanecen en la casa. Una de sus hijas es Síndrome de Down, necesita de cuidados constante y es asistida por su hermana mayor.

Es difícil concentrarse y hacer bien el trabajo con esta situación que tengo” dice Regina. Sin apoyo de Bienestar Social, ni de los Trabajadores Sociales; Regina debe agenciárselas con un sueldo de $463,00 CUP equivalente a $18,52 CUC al mes a razón de CADECA, para atender a sus hijas y nieta, además de velar por su techo.

Su techo, que es el piso de la vivienda superior se desplomó inicialmente en el 2003 y desde entonces tiene criterio de ser albergada, pero aun continua con peligro de derrumbe. Se ha dirigido a todas las organizaciones gubernamentales como son el Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Centro Habana, al Consejo de la Administración Provincial (CAP) de La Habana y al Consejo de Estados y de Ministros presentando su situación en busca de ayuda y aun no recibe solución, solo palabras voladoras, insultos y maltratos.
En el 2010 recibió la inspección del Arquitecto de la Comunidad, el que valora la situación y propone una solución, ya sea apuntalamiento o traslado. Pero este no dio ninguna solución viable, “no tenemos capacidades en los albergues, deberás de hacer una salida por otro lado, porque esta sección se desplomará en cualquier momento” dice el Arquitecto de la Comunidad.

Se observa en la fotografía el hueco que tiene el piso de la barbacoa (piso intermedio), por el que se hundió la hija que es Síndrome de Down. Sufriendo traumatismo en la clavícula y golpes en la cabeza. El hoyo que se divisa es la sección que el Arquitecto de la Comunidad pronosticó que colapsaría.
En condiciones como estas deben de convivir, subsistir y sobrevivir, hasta que le otorguen un local y puedan poner a salvo sus vidas.


Resulta interesante como algunos Agentes representantes del pueblo, ante las organizaciones del gobierno; tienen condiciones de habitad excelentes. Tal es el caso del Delegado del Consejo, quien a solo unas casas se encuentra realizando una expansión; no le es suficiente tener una planta y se encuentra construyendo otra de mampostería.

Fotos del estado de la casa:



Fotos cortesía de: Adonis Salgado Pérez

Fin de la 1ra Parte

Related Posts:

  • En peligro, pero espero que ... La edificación está en peligro de derrumbe, con 2 hijas menores y un enfermo de cáncer, espera que en algún momento el Gobierno le ayude. Esta consiente que irá a una Comunidad de Transito, pero desea que sus hijas crezcan … Read More
  • Las Comunas y el sistema Fotografía #1: Cartel en la entrada Las condiciones de vidas en las Comunidades de Tránsito (Albergues) son Infrahumanas; lo m… Read More
  • Casa bailarina “Ya no aguanta una tranca más, en cualquier momento amanecen enterradas, lo más loco es que cuando estas dentro sientes como crujen las tablas con el viento” relata Ileana vecina del lugar. Con más de 250 de inclinación … Read More
  • ¿Dar a luz con los Castros? Cuba cuenta con la población mas envejecida de América Latina. Las razones son obvias, las mujeres no quieren parir. Con más del 60% de su población adulta ¿Qué futuro tiene Cuba? Según datos recogidos en una encuesta po… Read More
  • Sin seguro y olvidada "... mi hija esta enferma, sin atención medica y olvidada..."dice Rosa Rosio Salazar. Mi hija tiene 26 años y padece de Encelopatia Cronica … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario