Transporte Público

"Un panorama triste, lento y abrumador; el transporte público en la capital, es el causante de que el cubano amanezca molesto, triste y sin deseos de trabajar"

martes, 24 de junio de 2014

Discriminado y amenazado por su orientación Política

Pavel Herrera Hernández es humillado y discriminado. Se desempeña como estibador hace casi 6 años en el Complejo Lácteo de la Habana en la UEB Unidad Empresarial Básica de Aseguramiento, ubicado en el Km 23 y Medio de la Carretera Monumental. En los días próximos a la celebración del día de los padres, la Administración del Complejo Lácteo realizo la venta de unas cubetas de helado a sus trabajadores, a un valor de 10 pesos moneda nacional. A...

Perros a la casa

A la cacería, como "perros sabuesos" y sin ofender la raza. Aun los perros en Cuba son mejores que los policía. Los Órganos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba, son los encargados de cuidar y velar por el orden publico. Las calles deberían estar seguras con tantos efectivos de la PNR; lamentablemente no es el caso. Mientras mas oficiales del Orden Publico están de servicio, mas actos delictivos se acometen diariamente. Da...

Paraiso en Cristal

Cuando Dios creo la Tierra, en su mente dibujo un paraiso ¿Es Cuba ese paraiso? Todos los cubanos se imaginan un paraiso; son los extrangeros quienes difrutan el "Paraiso Cubano". ¿Que disfruta el cubano? Algunos dicen fraces conocidas como "esto es un infierno". Pero la verdad radica en todo lo que carece el pueblo, es todo lo que disfrutan los extrangeros y los "HP" del Gobierno. Entonces "Cuba es un eterno Baragua" o como diria un haitiano "Cuba es un eterno virigua". ¿Porque? Tienes que averiguar que vas a comer, averiguar donde vas a...

Richard asegura que en Refugiado ...

El activista y defensor de los Derechos Humanos (DDHH) Richard Morerad Ramos asegura que los cubanos que trabajan en las Oficinas del Programa de Refugiados Políticos en Cuba, son Oficiales de la Seguridad del Estado (DSE). Richard fue aprobado por los Funcionarios del Programa de Refugiados en el 2010. Para ese entonces el Gobierno tenia implantada la "Carta Blanca" (documento que autorizaba la salida del país); el Gobierno retuvo la documentación...

martes, 17 de junio de 2014

Que es Cuba y donde nos toco vivir

...

Que era Cuba antes del 59 y que es hoy año 2014

...

martes, 10 de junio de 2014

Por sus medios y sin ayuda (1ra Parte)

Es enfermera y no logra concentrarse, pensando en la seguridad de sus hijas. Regina Zamora, vive en Crespo #124 e/ Trocadero y Colon en el Municipio de Centro Habana. Con ella vive su nieta de 12 años, y sus 2 hijas, las que siempre permanecen en la casa. Una de sus hijas es Síndrome de Down, necesita de cuidados constante y es asistida por su hermana mayor. “Es difícil concentrarse y hacer bien el trabajo con esta situación que tengo” dice...

Fuentes conocidas

 Los alimentos que se ofertan en algunos de los establecimientos de los trabajadores por cuenta propia, no cuentan con la higiene requerida. Como se ve en la fotografía, que a menos de 20 metros del desbordado basurero se encuentra una cafetería. La que por más que se esfuercen tienen muy cerca una fuente de contaminación. Insectos y roedores deambulan por toda la zona. Escenas como estas se ven en casi todos los municipios, entonces no...

Falsos compromisos

Agotado esta el tema de la Salud, pero esto es el colmo de la falta de compromiso medico; el pueblo cubano necesita ser atendido con la misma entrega y dedicación con la que se atiende a un extranjero. Los meses de Mayo, Junio y Julio son crítico para el pueblo. Siempre en esta temporada se desatan grandes brotes de conjuntivitis, vómitos y diarreas. Pero lo que está ocurriendo en la actual temporada ya no tiene nombre. El pasado martes día 3 de junio en horas de la tarde en el Policlínico de Mantilla, ubicado en el Municipio de Arroyo...

Valentía estudiantil

Sin miedo y con valentía, estudiante de medicina enfrenta guardia médica sin apoyo. El Dr. Alfredo Reyes Gotay con registro medico 121182 en condición de Interno, enfrenta pacientes lactantes con síndromes febriles, adultos con dolencias y varios casos de abundantes vómitos y diarreas, solo en el cuerpo de guardia del Policlínico Mantilla en el Municipio de Arroyo Naranjo. No se conoce el estado del Dr. Alfredo, pero luego de ejercer sobre él alguna crítica, se le felicita y que conste que como estudiante de Medicina tiene muy buena...

Cólera en La Habana

Las autoridades de salud pública, niegan casos de cólera. Sostienen preocupación por altos números de casos con síndrome de vómitos y diarreas agudas. Varias fuentes oficiales del Instituto “Pedro Kouri” (IPK) y de la Dirección Provincial de Salud Pública en La Habana, informan bajo anonimato que la situación de los casos de deshidratación aguda es crítica; “dicen que no es cólera, pero es tan grave como el cólera” informa fuente anónima. Las cifras son alarmantes en el mes de Mayo con un aproximado a los 800 casos y de igual modo resulta...

IPK, preocupados por el Vedado

El pasado miércoles 4 de junio el Instituto “Pedro Kouri” más conocido por el IPK, se activó con alerta de brote agudo de diarreas y vómitos. “El día a transcurrido y tranquilo” comenta enfermero en la entrega de turno. La sala con tenia un solo paciente, para cuando eran las 4pm. Desde ese instante tras el cambio de guardia comenzaron a llegar pacientes de diferentes centros hospitalarios de la capital. La sala se saturó de pacientes que llegaban con alto grado de deshidratación con vómitos y diarreas. En un lapso de tiempo entre las 6:00pm...

martes, 3 de junio de 2014

Sucios hoteles

Su principal objetivo no es el pueblo es el turismo y así los tienen. La principal fuente de entrada económica del país es el turismo. Grandes son los esfuerzos que se hacen para crear la imagen de Cuba como “El Paraíso”, pero imágenes como estas dan mucho que decir. ¿Qué queda para el pueblo? Si son capases de descuidar la imagen de las instalaciones hoteleras como es la del Hotel Douvil cito en calle Galiano e/ Malecón y San Miguel, en Centro...

Hay que hacerlo así, que remedio

Subido en muros falseados por los años, a más de 5 metros de alturas y sin dispositivos de seguridad. La “Albañilería” un trabajo de oficio, duro, difícil y peligroso, pero remunerado. Así trabajan la mayoría de estos hombres, que se dedican a la reparación de viejas edificaciones. Casi sin herramientas, sin condiciones y arriesgando sus cuerpos y vidas a cada segundo. Sin dispositivos de Seguridad,...

¡Peligro! Y en Silencio

Se desvanecen las ventas y el comercio. Cuidado, ir de compra a Monte puede ser… Los Mercados Artesanales Industriales y de Servicios (MAIS) son tiendas al servicio de la población, su oferta es variada en moneda nacional (CUP). Todos estos establecimientos pertenecen a la Dirección Provincial de Comercio en La Habana, quien se subordina al Ministerio del Comercio Interior (MINCIN). Tal es el caso de la Tienda “Vanguardia”, ubicada en la...

… cuchillo de palo.

Las instituciones del Estado cubano, no velan ni por su seguridad. Aun para ellos, esperan a que las cosas ya no tengan soluciones. Las Tiendas de Materiales de la Construcción del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), más conocidos como los “Rastros”, son las encargadas de realizar la venta a la población de materiales de construcción.  Lo sobresaliente en estas instalaciones es la existencia de Materiales de Construcción; lo curioso...

Viejos y Majestuosos

Con más de 70 años de explotación, aun continúan dando techo a miles de ciudadanos. Lástima que nunca recibirá un mantenimiento para alargar sus vidas. Ubicado en Amistad entre San Rafael y Neptuno en el municipio de Centro Habana con sus fachadas destruidas. Este colosal edificio brinda resguardo a unas 200 personas; incluso hasta como centro de negocio para algunos, lo que le garantiza el alimento para sus familias. Lo triste no...

Casa bailarina

“Ya no aguanta una tranca más, en cualquier momento amanecen enterradas, lo más loco es que cuando estas dentro sientes como crujen las tablas con el viento” relata Ileana vecina del lugar. Con más de 250 de inclinación y sin tener a donde correr, una madre con sus 2 hijas menores. La fotografía #1 confirma la situación. Los esfuerzos no se escatiman para poder salvar la vivienda. El Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Arroyo...

LNR en Potencia Médica

Miembros de la Delegación del CID en 10 de Octubre y activistas del 30 de Noviembre se unen para repartir “La Nueva República” Dispuestos a repartir “La Nueva República” en el metropolitano Parque Central en la Habana Vieja, los activistas del CID y el 30 de Noviembre terminan en el Hospital Clínico Quirúrgico “Miguel Enrique”. El Yoan Guzmán Días Vice Delegado de la Delegación en 10 de Octubre, sufrió un repentino ataque de la Tensión...

El CID no olvida a sus hermanos

El pasado día 8 de mayo de 2014, la Delegación del CID en 10 de Octubre, conmemora el fallecimiento de Juan Wilfredo Soto. La Delegación del CID en 10 de Octubre, rindió tributo al fallecido Juan Wilfredo Soto,  donde dejaron bien claro  que  “… los castros deben pagar por estos actos atroces…”. Wilfredo no es la única víctima de los castros, muchas luces se han apagado bajo el régimen castrista. Participan en el homenaje: Juan...

Gracias Basura

“Recorro los basureros en busca de latas y otros artículos, para sobrevivir” dice la anciana.  Una triste realidad que se vive en la actualidad, es que gran parte de la tercera edad, vaga por los tiraderos de basura, en busca de latas y otros artículos para poder sobrevivir. Expuestos a enfrentar pestilencias, enfermedades y contaminaciones los adultos de la tercera edad en Cuba vigilan los tiraderos. Varios son los casos de enfermedades...

En peligro, pero espero que ...

La edificación está en peligro de derrumbe, con 2 hijas menores y un enfermo de cáncer, espera que en algún momento el Gobierno le ayude. Esta consiente que irá a una Comunidad de Transito, pero desea que sus hijas crezcan sanas y salvas. Ya son 2 años de espera, por respuesta del Consejo de la Administración del Municipio de Centro Habana, para la evaluación de su caso. “la estructura del edificio es estable, es solo un problema de fachada,...

¿Dar a luz con los Castros?

Cuba cuenta con la población mas envejecida de América Latina. Las razones son obvias, las mujeres no quieren parir. Con más del 60% de su población adulta ¿Qué futuro tiene Cuba? Según datos recogidos en una encuesta por la Agencia Independiente de Casos Sociales, donde se encuestaron en 2 meses a mas de 1500 jóvenes de edades comprendidas entre 20 y 35 años; los datos que arrojo la encuestas son alarmantes: -          El...

“quitar los frenos”, bajo ironía

El pasado mes de junio del 2013, el Vice-Presidente Marino Murillo, pidió “quitar los frenos” del modelo económico actual para liberar “las fuerzas productivas”. Murillo en presencia 250 delegados de todo el país, afirmo que “ese es el espíritu de los lineamientos (del VI Congreso del Partido Comunista en Abril de 2011 y todo lo que hagamos en contra de eso, va en contra de lo aprobado y estipulado”. Con lindas palabras y agotadores discursos...

Las Comunas y el sistema

Fotografía #1: Cartel en la entrada Las condiciones de vidas en las Comunidades de Tránsito (Albergues) son Infrahumanas; lo más crítico es la falta de abastecimiento de agua y la atención médica. Las Comunidades de Tránsito, son espacios habilitados con edificaciones pequeñas y de bajo costo que el Gobierno ha realizado para aliviar el problema de...