martes, 26 de agosto de 2014

MANUAL BÁSICO DE DEFENSA CONTRA DETENCIONES ARBITRARIAS

  1. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, ni preso, ni desterrado, en virtud de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Constitución de la República y la Ley de Procedimiento Penal.
  2. No se niegue a mostrar su identificación, si se lo solicitan las autoridades (Instructor, Fiscal o Tribunal) y sus agentes (de la Seguridad del Estado y policías uniformados). Los ciudadanos cubanos mayores de 16 años, tienen la obligación de mostrar su identificación.
  3. Usted solo puede ser detenido si infringe la ley penal. No obstante si lo detienen, no se resista no ofenda ni se deje provocar.
  4. No permita que le registren sus pertenencias en la vía pública. Para tal acción, el agente debe conducirlo a la estación policial y explicarle los motivos de la detención.
  5. Una vez trasladado a la estación de policía exija extiendan acta de detención de inmediato. Fíjese que la hora coincida con la de su arresto, sus datos personales y el motivo de la detención.
  6. Según las autoridades, en Cuba no existen delitos políticos. Fíjese si en el acta de detención se consignan frases como “Actividad CR” o “Contrarrevolucionaria”. Estas frases no hacen referencia a ningún delito. No la firme. Usted está en un supuesto de detención arbitraria por motivos políticos.
  7. Usted no debería estar en un calabozo, si antes no le redactan el acta de detención.
  8. Usted tiene derecho de realizar una llamada.
  9. La policía puede detenerlo por 24 horas. Más de ese tiempo, probablemente indique que usted está siendo procesado por un delito. Solicite hablar con su instructor para que le explique los cargos en su contra. De no ser así, usted está en un supuesto de detención arbitraria.
  10. Si permanece detenido por más7 días, debe solicitar que le notifiquen la medida cautelar de prisión provisional para que sus familiares le contraten un abogado defensor.
  11. Los policías son agentes de la autoridad y tienen su identificación en el uniforme (los números). Tenga la precaución de tomar los números de su chapilla, así como los números de los autos policiales, tanto de los que lo arrestan como los que intercambie con usted en la estación policial. Memorícelos y en su hogar escríbalos en un papel.
  12. Una vez liberado, si usted considera que sufrió una detención arbitraria, redacte un escrito de queja a la Fiscalía y al Ministerio del Interior o busque a ayuda especializada en la redacción de la misma.

Related Posts:

  • Sin seguro y olvidada "... mi hija esta enferma, sin atención medica y olvidada..."dice Rosa Rosio Salazar. Mi hija tiene 26 años y padece de Encelopatia Cronica … Read More
  • ¿Dar a luz con los Castros? Cuba cuenta con la población mas envejecida de América Latina. Las razones son obvias, las mujeres no quieren parir. Con más del 60% de su población adulta ¿Qué futuro tiene Cuba? Según datos recogidos en una encuesta po… Read More
  • Una revolución en Potencia Cuba, según sus Presidente siempre la isla ha sido una potencia médica, donde se lucha y defienden los derechos de los niños. Entonces ¿Qué es Germán Cierra Atencio de 12 años para los Castros? Es una falta de respeto de… Read More
  • Las Comunas y el sistema Fotografía #1: Cartel en la entrada Las condiciones de vidas en las Comunidades de Tránsito (Albergues) son Infrahumanas; lo m… Read More
  • Albergada y olvidada desde 1983 Con peligro para la vida y sin ayuda del gobierno. Mercedes Eugenia Torres Valdez de 49 años, padece de DiabetesMellitus T1, HerniaAbdominal, RetinopatíaDiabética, Tensiónarterial y Displasiade Cadera Congénita. Mer… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario